


Taller privilegio y poder : vivencias desde la interseccionalidad
¡Os presentamos la última actividad presencial que se ha llevado a cabo desde Sobre Los Márgenes en el año 2020!
Nuestras compañeras Fátima Ezzamouri y Zenib Laari han tenido el placer de facilitar una serie de talleres sobre privilegio y poder. Estas actividades se llevaron a cabo en colaboración con el área de Cooperación de la Universidad de Valladolid y el grupo universitario Amnistía Internacional España de dicha universidad.
El sábado por la tarde estuvimos con varios grupos de scouts, reflexionando sobre los ejes de opresión / privilegio que condicionan la vida de las personas dentro de la sociedad. Debatimos colectivamente sobre cómo influir en la lucha contra la discriminación racial y la islamofobia. El domingo por la mañana, a través de la dinámica «Privilege Walk», trabajamos el concepto de interseccionalidad y exploramos el efecto de la etnicidad y la situación administrativa en la situación de la migración en España, entre otras cosas.
Taller online comunicación no violenta
Necesario, importante, constructivo o ambicioso son algunas de las palabras con las que han descrito las participantes el workshop online que ha facilitado nuestra compañera Fatima Ezzamouri sobre el uso de la comunicación no violenta como forma de gestionar la ira. El método de la comunicación no violenta, creado por el psicólogo Marshall Rosenberg es una sencilla técnica de 4 pasos que nos enseña a comunicarnos de forma más asertiva y empática con los demás. Este método, que hemos explorado en el taller, se basa en conocer nuestras emociones y necesidades, de forma que podamos comunicarlas a la otra persona de manera clara y concisa.

